Ayer jueves 31 de octubre se celebró el acto de entrega de los Premios del 25 Manga Barcelona, que reconoce a las mejores obras de manga y anime publicadas en España entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019.
Los ganadores de la presente edición, que han recibido los galardones en un acto celebrado en el Auditorio del Palacio 5 de Fira de Barcelona Montjuïc, han sido: The Promised Neverland (Norma Editorial), de Kaiu Shirai y Posuka Demizu, como Mejor Shonen; Yona, princesa del amanecer (Norma Editorial), de Mizuho Kusanagi, como Mejor Shojo; Golden Kamuy (Milky Way Ediciones), de Mizuho Kusanagi, como Mejor Seinen; Animal Crossing (Norma Editorial), de Sayori Abe, como Mejor Kodomo; Catarsis (Ediciones Tomodomo), de Moto Hagio, como Mejor Josei; Liquid Memories - El asesino del agua (Norma Editorial), de Dani Bermúdez y Fidel de Tovar, como Mejor Manga de Autor Español; Made in Abyss (Selecta Visión), como Mejor Serie Anime; A Silent Voice (Selecta Visión), de Naoko Yamada, como Mejor Película de Anime, Alita: Ángel de combate (20th Century Fox), de Robert Rodriguez, como Mejor Live Action; Re: Zero - Empezar de cero en un mundo diferente (Planeta Cómic), de Shinichiro Otsuka y Tappe Nagatsuki, como Mejor Light Novel; y One Shot Jam (Rockmedia), de Iván Roca, como Mejor Fanzine.
Estos galardones distinguen a los mejores manga y animecon la participación del público general, que en una primera fase ha podido votar sus obras favoritas a través de la web del 25 Manga Barcelona. El jurado de la segunda fase ha sido integrado por Josep Maria Berengueras, periodista de El Periódico; la autora Marta Salmons; Santi Casas, autor y profesor de la Escuela Joso; Mónica Rex, redactora de Zona Negativa; y Oriol Estrada, divulgador y asesor del 25 Manga Barcelona.
El 25 Manga Barcelona se celebra este año del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019 en los Pabellones 1, 2, 2.1, 3, 4, 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc, donde ocupará aproximadamente unos 78.000 metros cuadrados. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona; el Consulado General del Japón en Barcelona, la Japan Foundation, Carnet Jove y la Escola Joso. El medio colaborador oficial es El Periódico. Nintendo es el patrocinador del certamen.
Los ganadores de la presente edición, que han recibido los galardones en un acto celebrado en el Auditorio del Palacio 5 de Fira de Barcelona Montjuïc, han sido: The Promised Neverland (Norma Editorial), de Kaiu Shirai y Posuka Demizu, como Mejor Shonen; Yona, princesa del amanecer (Norma Editorial), de Mizuho Kusanagi, como Mejor Shojo; Golden Kamuy (Milky Way Ediciones), de Mizuho Kusanagi, como Mejor Seinen; Animal Crossing (Norma Editorial), de Sayori Abe, como Mejor Kodomo; Catarsis (Ediciones Tomodomo), de Moto Hagio, como Mejor Josei; Liquid Memories - El asesino del agua (Norma Editorial), de Dani Bermúdez y Fidel de Tovar, como Mejor Manga de Autor Español; Made in Abyss (Selecta Visión), como Mejor Serie Anime; A Silent Voice (Selecta Visión), de Naoko Yamada, como Mejor Película de Anime, Alita: Ángel de combate (20th Century Fox), de Robert Rodriguez, como Mejor Live Action; Re: Zero - Empezar de cero en un mundo diferente (Planeta Cómic), de Shinichiro Otsuka y Tappe Nagatsuki, como Mejor Light Novel; y One Shot Jam (Rockmedia), de Iván Roca, como Mejor Fanzine.
Estos galardones distinguen a los mejores manga y animecon la participación del público general, que en una primera fase ha podido votar sus obras favoritas a través de la web del 25 Manga Barcelona. El jurado de la segunda fase ha sido integrado por Josep Maria Berengueras, periodista de El Periódico; la autora Marta Salmons; Santi Casas, autor y profesor de la Escuela Joso; Mónica Rex, redactora de Zona Negativa; y Oriol Estrada, divulgador y asesor del 25 Manga Barcelona.
El 25 Manga Barcelona se celebra este año del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019 en los Pabellones 1, 2, 2.1, 3, 4, 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc, donde ocupará aproximadamente unos 78.000 metros cuadrados. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona; el Consulado General del Japón en Barcelona, la Japan Foundation, Carnet Jove y la Escola Joso. El medio colaborador oficial es El Periódico. Nintendo es el patrocinador del certamen.
