Quantcast
Channel: Gotham News
Viewing all 4897 articles
Browse latest View live

Martín Saurí, Gran Premio del 35 Salón del Comic

$
0
0
Nota de prensa de Ficomic con los galardonados en los premios del 35 Salón del Comic de Barcelona.

La entrega de los premios del 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que ha tenido lugar este viernes 31 de marzo, ha reconocido la larga dedicación al mundo de la historieta de Josep Maria Martín Saurí. Las votaciones de los profesionales han otorgado el Gran Premio del Salón al dibujante catalán, que nació en Barcelona y ha visto publicados sus dibujos alrededor de Europa y también en los Estados Unidos.

Las votaciones de los profesionales han hecho recaer el resto de premios en Jaime Martín, que se llevó el premio a Mejor Obra de Autor Español por Jamás tendré 20 años; Gabriel Hernández Walta y Tom King, Mejor Obra Extranjera publicada en España por La Visión; Paranoidland, que se llevó el premio a Mejor Fanzine, y Javi Rey, que ha sido galardonado como Mejor Autor Revelación Español.

Por lo que respecta al premio por votación popular a la Mejor Obra publicada en España en 2016, categoría que se decide mediante una votación popular a través de la web de FICOMIC, la obra ganadora es Fantasy West, de Carlos Díaz Correia y Jacobo Márquez, un cómic que sus autores han conseguido autoeditar mediante un crowdfunding. En la ceremonia se han entregado también cuatro premios honoríficos a los autores Hermann, José Muñoz, Juan Padrón y Carlos Sampayo. En este último caso, ha sido la hija del autor quien ha recogido el galardón.

La dotación económica del Gran Premio del Salón y el premio a la Mejor Obra de Autor Español es de, respectivamente, 10.000 euros, mientras que el premio al Mejor Fanzine es de 1.500 euros. El Premio al Autor Revelación tiene 3.000 euros, gracias al patrocinio de la Fundación Divina Pastora. Las categorías a la Mejor Obra de Autor Extranjero, el premio a la Mejor Obra por Votación Popular y los premios honoríficos no tienen dotación económica.

El objetivo de los premios es poder promocionar y recompensar nuestros autores, y reconocer la labor de los editores que apuestan por ellos. Los galardones también quieren mostrar la riqueza y diversidad del cómic que se ha publicado en España en el último año, teniendo en cuenta los jóvenes valores y los fanzines.

Mejor obra de autor/a español publicada en España en 2016: Jamás tendré veinte años, de Jaime Martín (Norma Editorial)
Se conocieron en 1936, durante el caos destructivo de la guerra civil española: Isabel es costurera, Jaime es artillero en el ejército republicano. Se aman. Luchan. Escapan de la muerte. Sin embargo, cuando cae la República, Jaime e Isabel están en el lado perdedor y, a veces, es más difícil sobrevivir en la paz que en la guerra. Después de creer en un mañana mejor, ¿cómo es posible callar bajo una dictadura?
Jaime Martín (Las guerras silenciosas, Sangre de barrio) nos brinda una historia real sobre sus abuelos. Una historia de amor donde el valor y la dignidad compiten con la ternura y el humor, la alegría y la rabia. La historia de una familia cuyo destino está intrínsecamente unido al de su país.

Mejor obra de autor extranjero publicada en España en 2016: La Visión, de Gabriel Hernández Walta y Tom King (Panini Cómics)
El guionista Tom King y Gabriel Hernández Walta realizaron una serie de 12 números dedicada al sintezoide más famoso de Marvel, La Visión, en la que veríamos al personaje tratando de llevar una vida completamente corriente y normal. Una historia llena de suspense y tragedia que ha maravillado a multitud de lectores convirtiéndose en una de las series Marvel más aclamadas.

Autor español revelación del 2016: Javi Rey
Nacido en Bruselas en 1982, y de nacionalidad española, Javi Rey se formó como ilustrador y dibujante en la Escuela Joso de Barcelona, y es en este centro formativo donde sus profesores y compañeros le transmiten la pasión por el mundo del cómic. Tras participar en el libro colectivo Lovexpress (Kaleidoskope, 2007), empieza su actividad profesional dentro del mundo de la animación independiente, trabajando para el estudio Yanquipay durante la producción de la serie 240 el nen clònic (TV3, 2009), y también ilustra libros de texto y hace storyboards para diversas agencias de publicidad. En 2011 empieza su colaboración junto al guionista Frank Giroud en la obra ¡Adelante! (Editions Dupuis, 2013-2014), un cómic ambientado en la Guerra de la Independencia española, y tras colaborar en el libro colectivo Web Trip. Relatos y recetas (Planeta Cómic, 2015), su segundo cómic, también publicado por Editions Dupuis, trata sobre la creación del primer equipo nacional de fútbol argelino durante la guerra franco-argelina (1954-1962). En 2016 publica la adaptación al cómic de la novela Intemperie (Seix Barral, 2013) del escritor Jesús Carrasco, editada por Planeta Cómic.

Mejor fanzine español del 2016: Paranoidland
Paranoidland es un fanzine de publicación bimestral que cuenta con historias originales de varios autores de cómics españoles. Cuatro historias principales publicadas por entregas, y cada número cuenta con historias autoconclusivas e ilustraciones de autores invitados. Seis números serán los necesarios para completar las distintas historias. Ni más, ni menos.

Gran Premio del Salón: Josep Maria Martín Saurí
Nacido en Barcelona en 1949, su trayectoria coge impulso a partir de 1973, cuando dibuja una historieta de ocho páginas para la revista Pulgarcito (Editorial Bruguera). A partir de 1975 empieza a trabajar con editoriales extranjeras, dibujando primero historias románticas y más adelante de terror. Durante los años 80 colabora con la revista Interviú e ilustra para Bruguera las biografías de Alejandro Magno y Shakespeare. En esta década también conducirá su actividad profesional hacia los dibujos animados, sin dejar de publicar tanto en España como en Europa y los Estados Unidos. A partir de 1994 empieza a colaborar con Enrique Sánchez Abulí, publicando La mariposa y la llama, con ACME en Italia y con RBA en España, y continuarán trabajando juntos para editoriales italianas y francesas. A finales de la década de los 90 empieza a trabajar más con productoras de cine y televisión, también en spots publicitarios y dibujos animados. En 2007, aprovechando el 25 aniversario de su publicación, Norma reedita uno de sus álbumes emblemáticos, La Odisea, realizado junto a Francisco Pérez Navarro.

Premio del público: Fantasy West de Carlos Díaz Correia y Jacobo Márquez
Fantasy West es un cómic ambientado en el Far West americano de finales del siglo XIX, con la peculiaridad de que criaturas fantásticas como gigantes, trolls o centauros conviven con indios y vaqueros. Está escrito por Carlos Díaz Correia y dibujado por Jacobo Márquez.

El 35 Salón del Comic recibe 118.000 visitantes

$
0
0
Nota de prensa de Ficomic con el balance obtenido en la 35ª edición del Salón del Comic de Barcelona.

El 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona cierra hoy sus puertas con un total de 118.000 visitantes, manteniendo la cifra de asistencia de la pasada edición. Así ha valorado Carles Santamaria, director del certamen y secretario general de FICOMIC, los resultados de este 35º Salón del Cómic: “El Salón consolida una cifra récord de visitantes a pesar de las fuertes lluvias del sábado, hecho que demuestra la gran atracción que despierta el certamen”.

El recinto de Fira Barcelona-Montjuïc ha acogido una edición que ha tenido en la relación de la aviación con el cómic uno de sus leit motiv, mostrando en Plaza Univers varios modelos reales de aviones en el marco de la exposición Cómics en vuelo. De entre las exposiciones de este 35 Salón del Cómic, cabe destacar el éxito de público de Retratando a Donald Trump, las consagradas a Milton Caniff y Will Eisner o las que cada año se dedican a los ganadores de la edición anterior, como la titulada Gaudí entre viñetas o la de Humor Blanco de TBO. El espacio de videojuegos también ha estado muy concurrido, formándose colas para probar la nueva Nintendo Switch, en su presentación española, que ha sido posible gracias al patrocinio de la legendaria empresa de videojuegos.

Santamaria ha explicado que “la gran oferta cultural, pedagógica y lúdica con espectaculares exposiciones, talleres didácticos e interesantes mesas redondas ha sido muy bien valorada por el visitante”. Ha añadido que “la gran oferta de los expositores, tanto de cómic como de merchandising y actividades ha hecho que los visitantes hayan disfrutado de su estancia”. El director del Salón del Cómic también ha destacado la colaboración de todas las entidades e instituciones que han ayudado a hacer posible esta edición. “Necesitamos disponer de más espacio y buenas fechas para no encontrarnos con problemas de aforo que perjudican a todos, tanto a los visitantes como a los expositores”, concluye Carles Santamaria.
 

La lista de invitados internacionales, que siempre ofrece al público la posibilidad de ver firmados sus ejemplares o de conocer en detalle cómo trabajan los autores, ha incluido, entre otros, a Dave Gibbons, Liza Donnelly, Romain Hugault, Bryan i Mary M. Talbot, Jill Thompson, Kim Jung Gi, Hermann, Matt KindtSole Otero, Bruno Gazzotti, Miguel Díaz Vizoso, Juan Padrón o Gina Wynbrandt. A estos nombres hay que añadir los de un gran número de autores nacionales que han contribuido activamente al éxito del certamen. Entre los eventos que han protagonizado la jornada de domingo, también podemos destacar el concierto Final Fantasy Distant Worlds, que ha llenado el escenario con las bandas sonoras de los videojuegos de la famosa saga.

Este año, el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona ha otorgado su Gran Premio al dibujante barcelonés Josep Maria Martín Saurí. Jamás tendré 20 años, de Jaime Martín, ha sido escogida como Mejor Obra; Javi Rey ha ganado el premio Autor Revelación que entrega la Fundación Divina Pastora; La Visión, de Gabriel Hernández Walta i Tom King se ha impuesto como Mejor Obra Extranjera, y el premio al Mejor fanzine ha sido para Paranoidland. La votación popular a través de la web de FICOMIC, que se encarga de decidir cuál es el Mejor Cómic Publicado en España en 2016, ha galardonado a Jacobo Márquez y Carlos Correia por su cómic autoeditado Fantasy West.

Desde FICOMIC agradecemos la entregada participación del público asistente, así como la de los autores, editores, distribuidores, libreros y todas las empresas y entidades expositoras. Todo ello sin olvidarnos de la gran difusión de los medios de comunicación, que han contribuido a que el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona haya vuelto a ser un éxito. A partir de ese momento, empezamos a trabajar en el 36 Salón del Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará, nuevamente, en Fira de Barcelona-Montjuïc del 3 al 6 de mayo de 2018

Presentaciones de "Mundo extraño" en Valencia

$
0
0
Este fin de semana habrá tres presentaciones de "Mundo extraño", el nuevo comic de Vicente Montalbá ("Carroñero"), publicado por GP Ediciones. El viernes 7 de abril a las 19:30 horas en Librería Bartleby,  Montalbá estará acompañado por Ricardo Engra (ASOVALCOM) y tras la presentación habrá sesión de firmas y dedicatorias. 

El sábado 8 a las 11:30 horas, la presentación tendrá lugar en Generación X (C/ Vila de muro, 5) contando con Luis Ponce como maestro de ceremonias. 

Por la tarde, la presentación se llevará a cabo en Futurama (C/ Guillem de Castro, 53), presentando en esta ocasión Ricardo Vilbor.

Crónica 35 Salón del Comic de Barcelona

$
0
0
Un año más visitamos el Salón del Comic de Barcelona, que según cifras oficiales de Ficomic se mantiene en las mismas que el año anterior, lo cual es síntoma del interés del público. Los espacios se mostraban amplios, ya que en esta ocasión las editoriales y stands comerciales se hallaban en el palacio 1, las exposiciones en el palacio 4 con diferentes niveles a los que se accedía mediante escaleras y rampas, y la zona de fanzines, videojuegos, asociaciones y carpa de autores en la zona superior del palacio 2.1, esta última apartada y que no tuvo problemas de aforo. 

En la plaza Univers se hallaba la exposición "Comics en vuelo", donde se exhibieron diversas avionetas y reproducciones de originales de comics con temática de aviación, como "Steve Canyon", "Buck Danny","Michel Tanguy" o "Yoko Tsuno", que parecía un hangar en el que guardaban un caza MIG-15, una avioneta Polikarpov republicana o un North American Texan T66. 

Durante los tres dias que estuvimos en el salón, el viernes por la mañana se notó la presencia de visitas escolares, y el sábado ya del público en general, que tuvo que esperar para entrar debido al control del aforo con un dia lluvioso. El domingo la afluencia resultó más tranquila, sin agobios en los pasillos como el dia anterior y que los encargados de seguridad se ocupaban de despejar cuando se organizaban las sesiones de firmas. En este caso, el stand de Norma no estaba muy bien situado, y en las sesiones de firmas se produjeron agobios. 
Por otra parte, los autores invitados este año no deslumbraron como en la visita de Frank Miller la pasada edición. Dave Gibbons, Jill Thompson, Gene Ha, Hermann, Bryan y Mary Talbot, Ibáñez, Pepe Larraz, Rafa Sandoval, Paco Roca, Esteban Maroto, Daniel Torres, Kim o Jaime Martín hicieron las delicias de los aficionados con sus dedicatorias y dibujos. Se echa en falta una zona de firmas de la organización como antaño, ya que algunos autores vienen en colaboración con la editorial y Ficomic, así evitariamos problemas en las firmas cuyos comics no pertenecen a la editorial actual por tratarse de ejemplares antiguos. No obstante, este año la editorial ECC ha permitido firmar ejemplares de cualquier otra editorial en las firmas de sus autores, algo que con una zona de firmas de Ficomic se agradecería. 

También se ocupó ECC de incluir una zona infantil donde se podían encontrar los comics para los más pequeños con las heroínas del Universo DC, DC Superhero Girls, y diversas cosplayers vestidas de Supergirl (Forencia Sofen), Wonder Woman (Hikari Kat), Batgirl (Silvia Albiol) y Harley Quinn (Lauzlanille).

Durante la entrega de premios se produjo un pequeño revuelo durante la entrega a Javi Rey del premio al Autor Revelación. El autor cedió la palabra a Conxita Herrero, nominada en la misma categoría, quien realizó una queja en contra de Ficomic por no incluir más autoras de comic en los premios, tildando a la organización de machista. Cabe recordar que no es Ficomic quien nomina a los autores de los premios, sino los profesionales del sector los que escogen a los autores o autoras que han publicado durante el anterior año.

Otro de los stands más visitados fue el de "Alien: Covenant"(cuyo estreno está previsto para el mes de mayo), donde se representaba la estación médica de la nave y una cabeza de alien traspasando la pared, lugar muy visitado por aquellos aficionados que se hicieron fotos con el alienigena.
Una iniciativa como la del Gobierno de Aragón (similar al stand de les Illes Balears) resulta muy atractiva para dar a conocer autores y editoriales de Comic Aragonés como David López, Juanfer Briones, Bernal o Burdio, muchos de ellos con una larga trayectoria, pero supone una forma de ofrecer su producto que vendían en el stand.
En diferentes entradas a lo largo de la semana iremos viendo algunos de los autores y exposiciones de este 35 Salón del Comic de Barcelona, y esperamos volver el año próximo al 36 Salón, que tendrá lugar del 3 al 6 de mayo de 2018.

Autores en el 35 Salón del Comic (I)

$
0
0
Durante las sesiones de firmas encontramos a los autores invitados al 35 Salón del Cómic de Barcelona realizando dedicatorias y bocetos a los aficionados. La que mayor atención atrajo fue ECC, con un plantel de autores internacionales como Dave Gibbons, firmando ejemplares de "Watchmen" a la mayoría de aficionados.

Gene Ha tenía novedad recién publicada en la editorial, "Top 10: The Forty-Niners + Smax", historias en las que explora el pasado de los personajes.

Jill Thompson (Sandman, Wonder Woman) realizó encargos y además tenía prints y sketchbooks a la venta durante las sesiones de firmas.

El veterano Hermann, ganador del Gran Premio de Angouleme 2016, tenía como novedad en ECC el álbum "Duke", un western violento.

Rafa Sandoval y Jordi Tarragona firmaron su trabajo en "Green Lantern", recién publicado en Francia "El legado de Prometeo 3" y ya inmersos en la realización del cuarto número.

Daniel Sampere después de "Arrow: The Dark Archer" ha estado dibujando recientemente varios números de "Injustice: Ground Zero".

En Astiberri Paco Roca estuvo acompañado por Cristina Durán y Miguel Angel Giner, que han publicado con la editorial el integral "Una posibilidad".

La autora Emma Rios firmó ejemplares de los dos tomos de "Bella muerte" e "I.D.", ambas originalmente publicadas en Image Comics

Sento también acaba de publicar con Astiberri la trilogía "Dr. Uriel" en un solo volumen que recoge "Un médico novato", "Atrapado en Belchite" y  "Vencedor y vencido". 

David Rubín tenía novedad con "Ether", publicada por Dark Horse y de la que Astiberri ha realizado la versión española.

Exposiciones del 35 Saló: Will Eisner

$
0
0
Las exposiciones del 35 Salón del Comic de Barcelona han sido la mayoría de ellas excelentes, con alguna excepción que ya comentaremos en sucesivas entradas. La de Will Eisner, el creador de la novela gráfica, ha sido de lo mejor que hemos visto, aunque algunos originales ya se habían exhibido en la exposición dedicada a "The Spirit" en 2015. Por otra parte, de obras como "Contrato con Dios" solo había un original, pero os dejamos que contempléis estas fantásticas ilustraciones.

The Spirit: Tidal Wave, 1946

The Spirit. A Day At The Beach, 1948

The Spirit: The Jewel Of Gizeh, 1950

Ilustración para The Spirit #25, 1986

The Building, 1987

Contract With God, 1978

New York: The Big City, 1986

Exposiciones del 35 Saló: Milton Caniff

$
0
0
Otra de las exposiciones destacadas del 35 Salón del Comic de Barcelona ha sido la que rinde homenaje a Milton Caniff, creador de Terry y los piratas o Steve Canyon. Una gran colección de originales, casi un centenar, que ha sido comisariada por el francés Bernard Mahé de la Galerie 9e Art. Todo un lujo para nuestro disfrute, del que os ofrecemos una pequeña parte de la exposición.

Terry y los piratas, tira diaria 17-11-1934

Terry y los piratas, tira diaria 2-7-1935

Terry y los piratas, tira diaria 28-2-1938

Terry y los piratas, tira diaria 26-5-1942

Terry y los piratas, página dominical 25-2-1945

Male Call, portada 26-9-1951

Steve Canyon, tira diaria 19-9-1950

Steve Canyon, tira diaria 18-1-1972
 
 Steve Canyon, tira dominical 9-2-1958

Celebra el Día de la Madre con Grafito Editorial

$
0
0
Desde Grafito Editorial nos informan de una campaña especial con su comic "¡Socorro! Mi madre tiene Facebook" para el Día de la Madre.

Estimados lectores comiqueros
Ya estamos en abril, no te despistes que se acerca Día de la Madre , y conseguir un detalle original cada año es más difícil.
Te proponemos carcajadas

Carles Ponsí, autor de “¡Socorro! Mi madre tiene facebook” os consigue un regalo personalizado que llegará al corazoncito de tu mami.
Todos los que compréis su cómic entre el 3 y el 16 de abril en nuestra web lo recibiréis con una dedicatoria personalizada hecha por Carles.

 
¿QUÉ RECIBIRÁS?
  • Un cómic estupendo cargado de regalos.
  • Dos láminas exclusivas.
  • El cómic extra “Guía de supervivencia para la tecnología en familia”
  • Un póster a todo color
Firmado por Carles Ponsí y con un dibujo original dedicado

¿QUÉ TIENES QUE HACER?

1. Compra “¡Socorro! Mi madre tiene Facebook” en nuestra tienda on-linewww.grafitoeditorial.com
2. Envía un e-mail aventas@grafitoeditorial.com indicando el número del pedido y el nombre de la persona a la que se lo queréis dedicar.
Carles trabajará ferozmente en las dedicatorias y os enviaremos vuestro cómic dedicado la última semana de abril, con tiempo de sobra para le pongáis un bonito lazo.
 

Montse Martín en One Artist Con

$
0
0
Nota de prensa de Pop Culture España anunciando la quinta edición de One Artist Con dedicada a la ilustradora Montse Martín.

One Artist Con nace como una iniciativa Cultural que quiere acercar, o más bien unir de un modo natural, casi espontáneo, a los artistas con su público. Y con ese impulso, tras conocer de cerca la persona y el trabajo de Iban Coello, Alfonso Azpiri, Salvador Larroca y Jesús Merino, anunciamos nuestra quinta edición, dedicada a la gran Montse Martín; en esta ocasión será la genial ilustradora la que nos deslumbre con su talento y simpatía, en un muy suculento encuentro que tendrá lugar en el nuevo Omega Center (Calle Estrella, 20) el sábado, 8 de abril, a partir de las 18 horas, con una Masterclass Abierta y posterior Sesión de Firmas. Una inmejorable oportunidad para dejarse deslumbrar por una autora de largo recorrido pese a su juventud y que llega en un momento profesional perfecto, además, con el reciente lanzamiento de "Ellana" (Yermo Ediciones), que ilustra sobre el guion de Christophe Lylian.



Montse Martín (Madrid, 1975). Dueña de un talento natural incuestionable y formación autodidacta, dio sus primeros pasos en el campo de la animación de la mano de Juan Díaz Canales y Teresa Valero en Tridente Animación, dibujando storyboards y diseñando personajes para títulos de cine y televisión como "Papyrus", "Cédric", "Astérix y los vikingos" o "El Cid". En 2006 abre su espectro artístico y comienza a plasmar su talento en formato cómic: "Talismán" (2009-2011), "Curiosity Shop" (2011-2014) o "Ellana", que acaba de ver la luz por primera vez con su presentación en el último Saló Internacional del Còmic de Barcelona. Ganadora del Prix Espoir del Festival International de la BD de Chambery (2009), del Premio al Autor Revelación en el Salón Internacional del Cómic de Madrid - Expocómic (2011) y del Premio al Mejor Álbum, Guión (Teresa Valero) y Mejor Dibujo en Expocómic 2012, Montse Martín es una de esas perlas que brillan en el inmenso y esplendoroso océano de la ilustración nacional.

Exposiciones del 35 Saló: Fanhunter

$
0
0

La exposición dedicada a Fanhunter de Cels Piñol se hallaba en el palacio 2.1, en la zona de fanzines y asociaciones, descubriendo originales de toda su carrera desde aquel lejano "Kiusap nº1" hasta su más reciente juego de mesa, acompañado por muñecos de sus famosos  personajes como Don Depresor y ejemplares de sus publicaciones. Os ofrecemos unas imágenes de la exposición.

Portada fanzine "Kiusap nº 1" 

Página interior de "Celsquest nº2"

Página interior de "Fanhunter Chronicles nº3"


Boceto de portada de "Fanhunter Classics: The Konstantin Saga"


Página de "Fan letal" incluida en la colección de "Lobezno".

Portada de "Fanhunter Drácula"

Portada alternativa de "Fanhunter Drácula"

Bocetos del Saló 2017 (I)

$
0
0
Durante las sesiones de firmas de autores en el 35 Saló del Comic de Barcelona, tuvimos la oportunidad de conseguir algunos bocetos de los dibujantes que allí acudieron. Por ejemplo, Ramón F. Bachs se hallaba en la carpa de autores, y realizó este dibujo de Rayo Negro en una portada blanca de un comic americano de "Inhumans: Attilan Rising", como veis sobre estas líneas.

En el stand del Comic Aragonés firmó David López sus comics durante el viernes y sábado, y nos dedicó esta "Lobezna".

En Panini estuvimos charlando con Pepe Larraz, quien realizó este dibujo de Rayo Negro firmándonos un ejemplar de "Inhumans".

Daniel Acuña el sábado por la tarde en el stand de Studio Comics firmó ejemplares de sus comics, dibujando este Halcón.

Firmas de Ana Oncina en Fnac Valencia

$
0
0
La autora de comic Ana Oncina estará firmando ejemplares de "Croqueta y empanadilla 3" y "Voltio" en Fnac Valencia (C/ Guillem de Castro, 9-11) el jueves 6 de abril a las 19 horas. En dias siguientes visitará la Fnac de Alicante, Excalibur Comics en Elda y Monografic Comics de Elche.

Autores en el 35 Salón del Comic (II)

$
0
0
Una de las principales razones para acudir al Salón del Comic de Barcelona son los autores invitados, con los que puedes conversar mientras firman sus comics. El stand de Norma Editorial es uno de los que más autores aglutina, realizando sesiones conjuntas con varios autores a la vez. Aqui estaba Daniel Torres, que acaba de publicar "Júpiter", una nueva entrega de Roco Vargas, comentando que según lo que le parezca al lector tomará un rumbo u otro en su siguiente álbum. 

Juan Díaz Canales firmó ejemplares de "Blacksad" y "Corto Maltés" mientras a su lado Oriol firmaba su reciente "Naturalezas muertas".

El gran Miguelanxo Prado firmó sus últimos trabajos, "Presas fáciles" y "Papeles dispersos" además del resto de su obra.

Victor Santos tenía en "Polar 3" su trabajo más reciente con Norma, aunque también dedicó ejemplares de "Rashomon" y "Seppuku".

El ilustrador Luis Royo, otro de los habituales de la editorial, es reconocible por sus dibujos sensuales y turbadores como en "Malefic Time".
Jaime Martín, ganador del premio a la Mejor Obra Española por Ficomic por "Jamás tendré veinte años", estuvo firmando durante horas.

El stand de Panini era una réplica de un castillo, y en las garitas del mismo firmaron autores como Iban Coello, con "Masacre y los mercenarios" e "Imposibles Vengadores".

También Pepe Larraz firmó en Panini sus comics de "Thor" o "Inhumanos", y realizó una clase magistral como actividad del Salón.

El veterano e incombustible Ibáñez volvió a congregar a numeroso público en el stand de Ediciones B, quienes esperaron sus cuatro horas como mínimo haciendo cola para una dedicatoria.

El autor coreano Kim Jung Gi tenía stand propio en la zona de exposiciones, donde realizaba las dedicatorias en sus libros a unos precios que no bajaban de 70 euros el más asequible.

Exposiciones del 35 Saló: Humor Blanco de TBO

$
0
0
Celebrando el centenario de la mítica cabecera TBO, enel 35 Salón del Comic de Barcelona se le dedicó una exposición antológica con originales de sus representantes más destacados, como Coll, Benejam, Sabatés o Muntañola, además de ocupar un lugar destacado Josep Mª Blanco, ganador del Premio del Salón 2016. Aqui os dejamos una pequeña muestra de lo que se pudo contemplar en la exposición, cedidos por Marcelí Mora y Francesc Regás.

"Un juego interrumpido" por Sabatés, TBO Almanaque 1934

"Nicomedes Mojarrita quiere aprender de nadar" por Opisso, TBO nº 47, 1935

"Florencito Migaja en su primera visita oficial a casa de su novia" por Muntañola, TBO nº 14, 1950

"Una bola sorprendente" por Coll, TBO 2000 nº 2321, 1979

"Instinto de conservación" por Ayné, TBO nº 16, 1952

"La gran sorpresa" por Benejam, TBO nº 11, 1945

"Los grandes inventos de TBO" por Sabatés, TBO nº227, 1960

"Eustaquio Morcillón quiere cazar un par de monos vivos" por Buigas y Benejam, TBO nº 4, 1946

"La posada de los asnos veloces" por Buigas y Benejam, 1ª historieta de La familia Ulises

"Josechu el vasco" por Muntañola, TBO 2000 nº 2078, 1974

"Altamiro de la cueva" por Bech y Bernet Toledano, TBO nº 591, 1969

"Un día en el campo" por Blanco, TBO 2000 nº220, 1977


Grafito Editorial publicará tres comics propios en Francia

$
0
0
Desde Grafito Editorial anuncian la licencia de tres comics de su producción en Francia, han cerrado un acuerdo de venta de licencias para el mercado de habla francesa de tres de sus cómics, los cuales serán publicados por la editorial suiza Groupe Paquet en Francia, Bélgica y Suiza. Estos son Cazador de sonrisas de Agustín Ferrer,¡Socorro! Mi madre tiene Facebook de Carles Ponsí y Buckson de Victor Araque.
Además de compartir la noticia con vosotros, quienes nos habéis dado vuestro apoyo a través de vuestros medios y redes sociales, desde que iniciamos este proyecto, queremos aprovechar para darles la enhorabuena a los autores.
Esto sólo ha sido posible gracias a la calidad de su trabajo y su enorme esfuerzo e implicación.
No podemos estar más orgullosos de la oportunidad que ha sido el trabajar con ellos y esperamos que se repita en un futuro.
(Bueno, ya sabéis que con Agustín Ferrer tendremos Arde Cuba como novedad para finales de este año.)

La idea de Grafito Editorial siempre ha sido la de publicar (principalmente) el trabajo de autores españoles, producir cómic original y abrir mercado al exterior.

Estamos viviendo una explosión de talento de los artistas que trabajan en el mundo del cómic español y si bien el mercado no acompaña, queremos hacer todo el esfuerzo posible para que sus historias lleguen a la mayor cantidad de lectores.

Nos consideramos afortunados al ver que después de viajes, reuniones y negociaciones, tenemos esta posibilidad.
Nuestra intención es seguir trabajando en esta dirección y crecer como editorial, ampliando mercado para nosotros y los dibujantes que nos acompañen.

Larga vida al cómic.
Viñetas para todos.

Kenny Ruiz y Henar Torinos en Héroes Manga Madrid

$
0
0
Kenny Ruiz, actual Premio Mejor Manga de autor español en el pasado Expomanga por 'Dos Espadas', estará presente en Heroes Manga Madrid, al igual que Henar Torinos.

Kenny estudio en la Escola Joso, trabajó como ilustrador para Disney en el estudio Salvador Simó Artwork, realizo la trilogía 'El Cazador de Rayos' y 'El Misterio del Capitán Nemo', los one shots 'Barcelona', 'Malefic. Soum', y recientemente finalizó la serie 'Dos Espadas'. Ha trabajado en diversos colectivos y actualmente prepara un Manga junto a Victor Santos inspirado en el universo Infinity, el juego de Miniaturas de Corvs Belli. Compatibiliza todo esto con el trabajo de StoryBoard para estudios como El Viaje Imposible, 737 Sahkers, BRB, AnimaKitchen e Ilion Studio. Es profesor en la Escuela de Dibujo Profesional ESDIP en Madrid.
La vallisoletana Henar Torinos publicó en el año 2010 su primera obra "Mala Estrella", bajo el sello de Ediciones Babylon, cuyo segundo número, publicado en 2012, ganó el " Premio Ficomic al Mejor Manga de Autor Español". Ésta obra se publicó en Francia en 2012 bajo el sello editorial Aaltair y fue reeditada de forma integral en 2016.
En el 2014 publicó su segunda obra "Tragedy" guionizada por Javi Cuho y editada por NowEvolution. La obra tiene prevista su conclusión para finales de 2015, y su primer número ha ganado el "Premio Expomanga al mejor Manga de Autor Español " en 2015.Otras de sus publicaciones son el cuento ilustrado "Taro Urashima" (Ediciones Babylon, 2015), la antología de cómic "Bandidos Generosos" (Editorial Deskontrol, 2016) y "El humano es retrasado y no tiene cura" (Ediciones B, 2016).

 
Por otra parte, el pasado jueves 30 de marzo, tuvo lugar en Casa Asia la rueda de prensa de Heroes Manga Madrid, con la presencia del Sr. Keni Hirata, Ministro de la Embajada de Japón en España; Menene Gras, Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asía y Casa Asia Film Festival; María José Navarro, directora de Easyfairs Iberia; y Reyes Saenz de Juano, directora de Heroes Manga Madrid. 
Durante el acto se habló de la oferta de ocio que se desarrollará durante los dos días del evento. Conciertos, exposiciones, batallas de ilustradores con tablets, cosplayers internacionales, autores, concursos, actores de doblaje de gran reconocimiento nacional e internacional, talleres, speed dating, zona infantil, juegos de mesa, videojuegos son algunas de las principales actividadesque se podrán disfrutar en el salón, donde el manga y el anime son los máximos protagonistas. 

Exposiciones del 35 Saló: Superhéroes fuera de control

$
0
0
En la exposición del 35 Salón del Comic de Barcelona titulada "Superhéroes fuera de control" pudimos contemplar algunas piezas protagonizadas por personajes que rozan la delgada línea que separa el bien y el mal, utilizando la violencia. Entre ellos se encuentran El Castigador, Juez Dredd, Rorschach (Watchmen) o Hellboy, de los que os ofrecemos algunos originales.

Azrael por Guillem March

The Creeper por Steve Ditko

The Punisher por John Romita Jr. 

Hellboy por Mike Mignola

Judge Dredd por Brian Bolland

Ghost Rider por Salvador Larroca

Rorschach por Dave Gibbons

Exposición de José Luis Ágreda en Valencia

$
0
0
El viernes 7 de abril a las 19:30 horas se inaugura la exposición "Otra vez esa voz detrás" de José Luis Ágreda en la librería Estudio 64 (C/ Benicolet, ) de Valencia, con la colaboración de Cervezas Ambar.
Obra gráfica y originales hechos fuera del trabajo. Cuando el trabajo habitual no te deja evolucionar, o cuando te acostumbras a dibujar de una determinada manera, suele aparecer una voz detrás que te obliga a moverte en otra dirección. Esta exposición reúne algunos dibujos hechos sin otro objetivo que calmar esa voz

Bocetos del Saló 2017 (II)

$
0
0
En esta entrada os mostramos algunos bocetos que conseguimos en las sesiones de firmas del 35 Salón del Comic de Barcelona, con Roco Vargas de Daniel Torres en su nuevo álbum "Jupiter" sobre estas líneas.

Victor Santos nos dedicó el segundo volumen de las aventuras del detective Kobayashi, "Seppuku", con este dibujo de La Dama.

Por último, Hermann realizó este perfil de Duke en el álbum que lleva su título.

Exposiciones del 35 Saló: Lucky Luke

$
0
0
El personaje creado por Morris, Lucky Luke, el vaquero que dispara más rápido que su sombra, tuvo una pequeña exposición en el 35 Salón del Comic de Barcelona. Decimos pequeña por la escasa representación de originales, apenas una docena, y ninguno era de Morris. Todos pertenecían al dibujante Achdé con guión de Daniel Pennac y Tonino Benacquista, excepto los de Kid Lucky que Achdé escribió también. Lo que si estaba realmente conseguido era la recreación del poblado del Oeste, además de incluir figuras troqueladas a tamaño real de su caballo Jolly Jumper o los hermanos Dalton. Aqui tenéis algunos originales de la exposición.

Lucky Luke contre Pinkerton (2010)

Lucky Luke contre Pinkerton (2010)

Kid Lucky, l´apprenti cowboy (2011)

Cavalier seul (2012)

Cavalier seul (2012)


Cavalier seul (2012)

Viewing all 4897 articles
Browse latest View live