↧
Con esta entrada damos por finalizado el repaso a los autores que vimos en el 35 Salón del Comic de Barcelona. Se quedan muchos fuera pero es imposible cubrir la presencia de todos los asistentes. En el stand de La Cúpula, el matrimonio formado por Mary y Bryan Talbot firmó la nueva edición de "La niña de sus ojos", además de "La virgen roja" y "Sally Heathcote: Sufragista".Ana Oncina acaba de publicar "Croqueta y empanadilla 3" además de su colaboración en "Voltio 2", formándose grandes colas de aficionados que esperaban una dedicatoria suya.Altarriba y Kim firmaron en Norma "El ala rota", una especie de segunda parte de "El arte de volar", cuya edición en cofre para coleccionista de ambas se ha editado ahora.En el stand de Diábolo, José Fonollosa firmó su ya clásico "Miau" y "Las hadas ya no existen" de Panini en El Corte Inglés.El maestro Esteban Maroto, con la reciente publicación de "Nave prisión" por parte de Planeta Comic, estuvo firmando en el stand de la editorial que está recuperando obras suyas.Xulia Vicente y Nuria Tamarit apenas se movieron del stand del Colectivo de Autoras de Comic para firmar en La Cúpula "Duerme pueblo", aunque Nuria también firmó en Dibbuks "Avery´s Blues".David López estuvo firmando en el stand de la Asociación Aragonesa de Autores de Comic, una iniciativa del Gobierno de Aragón.Daniel Acuña apareció casi por sorpresa en el salón, firmando ejemplares de sus trabajos el sábado por la tarde en el stand de Studio Comics.El domingo estuvo Juanjo Sáez firmando "El arte. Conversaciones imaginarias con mi madre", que ha cumplido diez años y se ha publicado esta edición especial.
↧
Desde Pop Culture España nos informan que, por problemas técnicos, se ha pospuesto la One Artist Con que debía celebrarse el 8 de abril con Montse Martín. Lamentan las molestias y se anunciará próximamente una nueva fecha.
↧
↧
El lunes 10 de abril a las 19:30 horas, presentación del comic "Normal Life" de Sergi Pareja-Morte y Fran Vazquez, publicado por Panini-Evolution, en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Asistirán los autores y tras la presentación habrá sesión de firmas y dibujos.
↧
El número 23 de la revista Xiulit, con la que celebra su segundo aniversario, ha salido a la venta en los puntos de distribución habituales.
Abril. Xiulit cumple dos años justos, 23 números. La revista lo celebra anunciando varias novedades e incorporando dos nuevas series: “Gàrgoles”, mezcla de fantasía e historia, con un despliegue cromático espectacular, y “Xata i el seu gat”, otra muestra de humor que se suma a “Els insectes en còmic”. Continúan series como “Siniamon”, “El Cau”, “Futbol Club” o “Les Sisters”.En el apartado de reportajes se ofrece un artículo sobre la exposición del IVAM “La Casa: Crònica d’una conquesta”, que firma el comisario de la misma, Álvaro Pons. Aparte, Jordi Peidro nos desvela las bases de la intriga de “El sortilegi del genet iber”. Puntos de venta y más info en la web.
↧
![]()
Durante el fin de semana pasado se llevaron a cabo tres presentaciones en Valencia de "Mundo extraño", el nuevo comic de Vicente Montalbá publicado por GP Ediciones. La primera fue el viernes en la librería Bartleby, y las dos restantes el sábado, mañana y tarde, en Generación X y Futurama, en las que estuvo presente el editor de GP Ediciones, Daniel Viñuales. Asistimos a las del sábado, en Generación X Vicente Montalbá contó como presentador con Luis Ponce, quien comenzó preguntando cómo había ido la sesión de firmas en el Salón del Comic de Barcelona, que se llevó a cabo en el stand de Continuará. Montalbá comentó que la experiencia en Barcelona había estado bien, poquito pero bien, ya que estuvo firmando a la hora de comer. En cuanto al comic, por su portada parece un videojuego de la Playstation, ya que la idea surgió al jugar a un videojuego RPG, en el que coges un personaje y le cambias la armadura, añadiendo cosas. Empezó a pensar en el personaje, diciendo que si fuera real, estaría pensando que hay alguien detrás que lo está manejando, algo que también te preguntas en la vida real. El personaje sale de la nada y va descubriendo cosas, pero si está realmente en un videojuego, hasta el final no lo vas a descubrir. El diseño de la portada está hecho adrede, con ese color azul de la Playstation para llamar la atención del público gamer. El título original era "Vititor", las iniciales del nombre y apellidos, algo usual en los avatares de los jugadores. Ponce indicó que es algo así como "Hora de aventuras" pero destinado a los adultos, le gustará a gente que le guste los juegos de aventuras. Tiene humor, acción, y se entiende perfectamente, incluso se podría mover en el mundo gamer. Montalbá añadió que también tiene influencia de "La mazmorra" de Trondheim y Sfar, con seres antropomórficos, es un batiburrillo como el principio que parece "Den" de Corben. ![]()
Ponce preguntó cómo fue creciendo la obra, como fases del juego. Vicente dijo que lo bueno de trabajar uno solo es que puede cambiar cosas, para ver cómo funciona. Tenía una escaleta de cada episodio, pero el guión lo hizo como un comic de superhéroes de 24 páginas cada mes. Al final del comic puede cambiar el personaje, y si hay una segunda parte le haría cambiar. Trabajar con guionistas es distinto, porque tienes que plegarte a sus indicaciones, y si lo hace solo puede pensar otras cosas como cambiar a los personajes. La chica que aparece, Anthella, la dibujó atractiva para que el personaje se sintiera atraido. Ponce preguntó cómo había buscado la editorial, señalando Montalbá que lo presentó a un concurso y a varias editoriales, y GP se interesó enseguida por él, ya que habían trabajado en "De Muerte" y piensa que acertó. La editorial tiene pensado un proyecto con el comic, ya que trata del mundo del videojuego, para poder entrar de manera virtual en algunas escenas del comic. Los próximos proyectos de Montalbá son publicar un recopilatorio de "Jaw" con Amaníaco y otro de "DobleCero" con Foster Ediciones, en el que añadirá páginas nuevas. ![]()
Por la tarde en Futurama, Ricardo Vibor ejerció como presentador, y más o menos se comentó casi lo mismo que en la presentación de la mañana, aunque para empezar se le preguntó a Montalbá por sus primeros pasos en el mundo del comic. Publicó "Jaw" con La Cúpula en su línea Brut Comix, "DobleCero" con Amaníaco, "Antígenos de Gaia" en Saco de Huesos, después se apartó de los tebeos hasta que volvió en "Valentia", luego publicó "Carroñero","De Muerte" y ahora "Mundo Extraño". En cuanto a su manera de trabajar, Montalbá explicó que para "Mundo extraño" había hecho los lápices en una libreta A4 y después lo entintó aparte en un papel de mayor calidad. Como es habitual, tras la presentación firmó ejemplares de "Mundo extraño".
↧
↧
Nota de prensa de Pop Culture España referente a la visita del ilustrador Jon Sommariva a Madrid, con motivo de la inauguración de su exposición en Omega Center.
La apertura de la nueva tienda de Omega Center Madrid (C/Estrella, 20) supone la llegada de un fantástico espacio para disfrutar del Noveno Arte en pleno centro de la ciudad. Una buena noticia, además, que nace con la idea de espolear aún más la actividad artística de la capital en torno al mundo de la viñeta disponiendo un espacio expositivo para obras originales que se inaugura con la muestra del trabajo de Jon Sommariva, que podrá disfrutarse desde el próximo miércoles, 12 de abril, hasta el día 29 de abril. El ilustrador australiano, también conocido como Red J, estará presente el día de la inauguración, a partir de las 20h, y ofrecerá una sesión de firmas el sábado, 22 de abril, a partir de las 17.30h en un estupenda jornada en la que además coincidirá con la visita de Nacho Arranz, de actualidad por el lanzamiento en España de "Los Campeones de Albión" (Dibbuks). Se trata de una (doble) oportunidad única de conocer de primera mano al artista en su mejor momento profesional e industrial, triunfando en el mercado USA con "Batman TMNT Adventures", el nuevo crossover entre IDW Publishing y DC. Exposición Jon Sommariva Omega Center Madrid (Calle Estrella, 20) Del 12 al 29 de abril Sesión de Firmas 22 de abril 17.30h Jon Sommariva. También conocido como Red J, este talentoso australiano comenzó trabajando como artista conceptual e ilustrador para empresas como Insomniac, Upperdeck, Hasbro y Disney; tras desembarcar en el mundo del cómic con "Noble Causes" (Image Comics) y "Go Boy 7" (Dark Horse Comics), decidió lanzar su propia obra: en unión con Jay Ferber creó "Gemini" (Image Comics), serie de la que se publicaron cuatro números y que en 2016 fue compilada en un solo volumen que incluye el quinto capítulo, inédito hasta el momento. Wildstorm y DC Comics fueron las siguientes cabeceras en reclamar su talento, y prosiguió su camino profesional hasta que cuatro reptiles mutantes se cruzaron en su trayectoria: tras quince espectaculares portadas para "TMNT: Amazing Adventures", se embarcó en su proyecto actual, "Batman TMNT Adventures", crossover entre DC Comics e IDW Publishing que marca el regreso de "Batman: Animated Series" a la viñeta.
↧
Tras finalizar el primer arco argumental de Renacimiento, en este "Batman nº 60" publicado por ECC en España se inicia una nueva historia con el título de "Yo soy suicida", con el Batman #9 USA. Tras los acontecimientos de "Batman: la noche de los Hombres Monstruo", vemos en Santa Prisca a Bane y el Psicopirata forjar una alianza. Bruce Wayne se preocupa por el estado psíquico en que ha quedado Claire (Gotham Girl) tras su encuentro con el Psicopirata, y para que deje de sentir miedo decide ir en busca de éste aceptando la propuesta de Amanda Waller. Para infiltrarse en la cárcel de Santa Prisca y traer de vuelta al Psicopirata, se dirige a Arkham donde reclutará a varios de los presos para formar un "escuadrón suicida" y conseguir su objetivo.Primera parte de un nuevo arco guionizado por Tom King, que nos muestra el reclutamiento que Batman hace en Arkham para formar un equipo que le ayude en su misión. Tras unas primeras páginas en las que nos recuerda el origen de Bane en la prisión de Santa Prisca, King se centra en el cometido de Batman, que visita a cuatro reclusos dejando lo mejor para el final. También vemos un par de pequeños homenajes, el primero con la aparición del busto de Shakespeare que da entrada a la batcueva como en la serie de TV de los 60; el otro, a "La broma asesina", con una viñeta en la que Batman habla con el recluso sentado junto a una mesa, como con el Joker en la obra de Moore. Por otra parte, Mikel Janín hace un trabajo estupendo, destacando una doble página a las puertas de Arkham en una noche tormentosa, ese Batman imponente o los detalles de los rostros.
↧
Un nuevo autor se suma a las VI Jornadas de Comic de Valencia, el humorista gráfico Pedro Vera, crerador de Ortega y Pacheco, tras la confirmación de David Rubín.
Pedro Vera (San Pedro del Pinatar, Murcia, 1967) comenzó en 1994 a publicar en el fanzine El Tío Saín, creando al personaje Nick Platino en sus páginas, además de aparecer en revistas como La Comictiva. En 1995 fue nominado en los Premios del Salón del Cómic de Barcelona de 1995 como Autor Revelación. En "El Jueves" se publicaron las historietas de Ortega y Pacheco desde finales de los años 90 y colabora en la revista con "Ranciofacts", recopilados en el sello ¡Caramba! en tres volúmenes publicados por Astiberri.
↧
Nota de prensa de ECC anunciando su presencia en Héroes Manga Madrid.¡Estamos de enhorabuena! Hoy tenemos el placer de anunciar que entre los días 22 y 23 de abril ECC Ediciones tendrá presencia en otro relevante evento comiquero. ¡Contamos con vuestro apoyo en Heroes Manga Madrid, organizado por Easyfairs, líder europeo en organización de salones profesionales! ¡Será la primera vez que acudamos a esta señalada cita, anteriormente conocida como Expomanga!
Para celebrar nuestra visita, repetiremos una iniciativa muy especial. Si os acercáis a nuestro stand, el número D44, no solo tendréis acceso a todo nuestro catálogo manga, que crece mes a mes gracias a vuestro constante entusiasmo, ¡sino también al de nuestros compañeros de Milky Way Ediciones! ¡Volveremos a compartir espacio en una nueva muestra de esta colaboración editorial sin precedentes! Una oportunidad perfecta para descubrir historias de, entre otros autores, el maestro Masasumi Kakizaki (Bestiarius, Green Blood, Hideout), responsable de Rainbow, los siete de la celda 6 bloque 2, que afronta a partir de su número seis una nueva y apasionante etapa, escrita una vez más por George Abe.
En Heroes Manga Madrid pondremos a vuestra disposición títulos que estarán disponibles a partir del próximo 19 de de abril, como es el caso del esperado primer tomo de El infierno de Tomino, licencia escrita y dibujada por el maestro del ero-guro, Suehiro Maruo (Infierno embotellado, La extraña historia de la isla Panorama); asimismo, podréis encontrar el inicio de Deathco, uno de los proyectos más recientes de Atsushi Kaneko, responsable de Wet Moon. Recordad que durante las últimas semanas hemos editado el volumen inicial de La leyenda de Kujaku, la segunda y última parte de El carterista y el penúltimo ejemplar de Shingen Takeda, el tigre de Kai, del dúo creativo formado por Kazuo Koike y Gôseki Kojima (El hombre sediento, Kei, crónica de una juventud, Kasajirô, el clava-tatamis, Hanzô, el camino del asesino). No nos olvidaremos tampoco de Junji Ito: Relatos terroríficos, Inspector Kurokôchi, Hiniiru y las obras manga de nuestra línea de autor, encabezadas por iconos del noveno arte como Osamu Tezuka (La canción de Apolo, Devorar la tierra, Bárbara) y Kazuo Kamimura (Historia de una geisha). El multipremiado Taiyo Matsumoto tendrá una presencia destacada de la mano de GoGo Monster, Ping Pong y Sunny.
Como es habitual, las compras que realicéis durante estos dos días en nuestro stand tendrán regalo seguro, hasta fin de existencias. En esta ocasión, por la compra de dos o más mangas regalaremos una sorpresa relacionada con Junji Ito: ¡una taza decorada con un inolvidable diseño dedicado al maestro del terror!
La edición 2017 de Heroes Manga Madrid tendrá lugar del sábado 22 de abril al domingo 23 de abril, en el pabellón 9 de IFEMA - Feria de Madrid. Tenéis todos los detalles sobre el acceso, la compra de entradas y el programa en su web oficial, a la que podéis acceder a través de este enlace. ¡Os esperamos!
↧
↧
Nueva entrega de "All-Star Batman" en nuestro país, publicada por ECC en su cuarto número con All-Star Batman #4. Tras ser emboscados por las Garras del Tribunal de los Búhos en las alcantarillas en el número anterior, Batman y Duke mantienen una pelea con estos y Dos Caras vierte ácido sobre el rostro de Batman, perdiendo momentáneamente la visión. Con la ayuda de sus bat-juguetes, logran escapar llevándose a Harvey de nuevo con ellos. Una vez en el exterior, llegan hasta un aeródromo abandonado donde toman un biplano rumbo a su destino, mientras Batman cuenta a Duke una historia de Bruce y Harvey cuando eran niños. Son atacados por la KGBestia que los lleva hasta el Pingüino del que también logran escapar, pero salen de las brasas para caer en el fuego.Scott Snyder en este número hace pasar a Batman por varias vicisitudes, de las que sale airoso gracias a sus gadgets, y nos presenta algunas escenas con diálogos chispeantes. Por parte de John Romita Jr sigue ofreciendo un buen trabajo, de narrativa dinámica, gracias también a las tintas de Danny Miki y al colorista Dean White, creando unos efectos muy logrados en plan borroso con la visión de Batman cegado por el ácido.El complemento de "La rueda maldita" llega a una especie de conclusión con Mr. Zsasz, y Duke realizando su labor como detective, aunque Snyder concluye de forma rápida la historia. El dibujo de Declan Shalvey mejora un poco más que en las anteriores entregas, aunque su estilo no sea muy apropiado para la historia. Por ejemplo, el Batman de la última página no parece que intimide mucho y es casi de la misma altura que Duke, cuestión de proporciones.
↧
El autor valenciano Vicente Montalbá, uno de los componentes del álbum colectivo "Valentia", dibujante de "Carroñero" y autor completo de "Mundo extraño", estuvo firmando en las V Jornadas de Cómic de Valencia el comic coral "De Muerte". Este dibujo de la Parca lo hizo en el álbum, dando su visión del personaje en el que se centra el comic.
↧
El próximo viernes 21 de abril se inaugura la exposición “Hola, me llamo Juanjo Sáez y a esto dedico mi tiempo” de Juanjo Sáez en la galería Pepita Lumier (C/ Segorbe, 7) de Valencia y podrá ser visitada hasta el sábado 20 de mayo. Es la primera exposición individual de Juanjo Sáez en Valencia, donde hace un repaso a su trayectoria. Una amplia selección de originales y obra gráfica original en exclusiva para Pepita Lumier de “Viviendo del Cuento”, “El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre”, “Arròs Covat”, “Hit Emocional” y los trabajos de arte realizados para el grupo de música Los Planetas, donde disfrutar de sus ya característicos dibujos de caras sin facciones y un estilo infantil ficticio.
↧
La 52 edición de la Feria del Libro de Valencia reunirá a varios autores de comic que firmarán ejemplares de sus obras en diferentes casetas instaladas en los Jardines de Viveros, del 20 de abril al 1 de mayo. Os ofrecemos los autores y stands donde realizarán las firmas según publica la web de la Feria.
21 abril TardeVictor Puchalski, Laura Pérez, Pablo Monforte - Estudio 64Miguel Delicado, Santi Selvi, Inma Ortega - Somnis de Paper
22 abrilTarde Carles Esquembre, Núria Tamarit, Xulia Vicente - Estudio 64Vicente Montalbá - Somnis de Paper
29 abrilMañana Jordi Peidró, Sento, M.A. Giner, Cristina Durán - Somnis de PaperTardeJordi Peidró - Casa del Libro
30 abrilMañana Cristina Durán, Calpurnio, David Belmonte, Jordi Peidró, Núria Tamarit - Organización
↧
↧
Séptima entrega de "Caballero Oscuro: La raza superior" que publica en España ECC conteniendo Dark Knight III: The Master Race # 7 USA, acercándonos a su desenlace. Tras la derrota de los kandorianos en el número anterior, Quar hiere gravemente a Batman con sus rayos ópticos, y Superman hará todo lo posible por salvar su vida. Mientras tanto, la ciudad se encuentra en ruinas tras la batalla, y Batgirl, después de conocer que Batman está malherido, se pregunta si merece la pena toda esa destrucción, al igual que la comisaria Yindel. Por otro lado, Lara y Baal se reunen con el resto de kandorianos, pero Quar tiene una misión para Lara: secuestrar al hijo de Wonder Woman, su hermano, aún sabiendo que hay un ejército de amazonas que se lo impedirá. La trama creada por Miller y Azzarello continúa desarrollándose, esperando que cada número aporte alguna novedad interesante. Tras la pelea en Gotham, ahora vemos las consecuencias y este número está entretenido, con algunos momentos brillantes como la escena entre Carrie y la comisaria Yindel. Por otro lado, Lara se verá en medio de la confrontación, debatiéndose entre su familia o los kandorianos, quedando a la espera de resolución. En esta ocasión, el dibujo de Andy Kubert ofrece una narrativa excelente, con expresiones como las de Carrie y Yindel muy conseguidas.En cuanto al minicomic, tenemos a Hal Jordan vagando por el desierto en busca de algo que se le arrebató, contando con la ayuda de Hawkman y Hawkgirl en un enfrentamiento con unos bandidos. El guión de Miller y Azzarello solo sirve para saber algo más de Hal y meter con calzador a los thanagarianos, mientras que el dibujo es de Miller y Klaus Janson, bastante aceptable.
↧
Las Jornadas de Comic de Valencia cumplen su sexta edición y nos presentan el cartel realizado por Sento (Romance, Velvet Nights, Un médico novato), autor de la denominada Nueva Escuela Valenciana. Las VI Jornadas de Comic de Valencia se celebran del 26 al 28 de mayo en el Mercado de Tapineria, con autores como David Rubín o Pedro Vera entre sus invitados.
↧
Hoy cumple el blog ocho años, desde el 2009 que llevamos publicando en la red toda clase de información relacionada con el mundo del comic, tras la etapa como fanzine en papel desde 1994 hasta 2002. Como ya es habitual, ilustramos esta entrada con un dibujo relacionado con Gotham, y en esta ocasión tenemos un Batman que el amigo Roger Bonet nos dibujó en el pasado Salón del Comic de Barcelona. Conocemos a Roger hace muchos años, desde 1997 cuando formaba parte de Samain Studios y vino a Valencia a presentar el comic "Samain" de Berserker Ediciones. Después hemos mantenido el contacto cada vez que visitamos el Salón del Comic de Barcelona, siempre coincidimos aunque sea brevemente. Desde aquí le agradecemos el detalle que ha tenido realizando esta ilustración de aniversario, y a todos los lectores de Gotham News por seguir leyéndonos.
↧
El viernes 21 de abril a las 19:30 horas, presentación en Librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia del libro "La Cárcel de Papel. Diario de un lector de tebeos”.
Su autor Álvaro Pons hablará de este weblog pionero sobre comic, ahora recopilado en libro por Editorial Confluencias, presentado por David Brieva.
↧
↧
Desde Grafito Editorial nos anuncian para el mes de mayo una nueva publicación, "Ordinary" de Rob Williams y D´Israeli.Este mes de mayo llega a las librerías el nuevo cómic de Grafito Editorial, “Ordinary” guionizado por Rob Williams y dibujado por D’Israeli y con prólogo de Warren Ellis. Un cómic que te hará ver los superpoderes desde una perspectiva completamente diferente a las que los universos Marvel y DC nos tienen acostumbrados.
Ciencia ficción de calidad en la que, precisamente la ciencia, se convierte en uno de los protagonistas de la trama, dando el contrapunto de seriedad a una historia hilarante de principio a fin.
“Vivo en un piso de mierda, me estoy quedando calvo, soy bajito, huelo mal, mi mujer me ha dejado, mi hijo ni se acuerda de mí... y le debo dinero a unos tíos del barrio bastante chungos.
Mi vida no es precisamente una maravilla ¿verdad?
¿Qué? Espera... ¿qué dices?
¿QUÉ TODO EL MUNDO AHORA TIENE SUPERPODERES MENOS YO?”
Bienvenidos a la vida de Michael Fisher. De profesión fontanero.
Pero lo que hace realmente único a este cómic es que, aun siendo una gamberrada sin límites ni censura, la trama tiene un componente humano que te hace plantear cuales serían tus decisiones si estuvieras en la piel de cualquiera de los personajes.
Continúa con una dura crítica al poder. Todo tipo de poder. Somos personas normales con decisiones normales. Eso hace que en algún momento nos hayamos planteado cómo sería jugar en la liga de lo excepcional.
Pues bien, Michael Fisher sabe que lo excepcional en su vida es su hijo. Y hará lo que sea para protegerlo.El álbum ya está a la venta tanto en la página web de Grafito Editorial www.grafitoeditorial.com/shop/ordinary/, como en vuestra librería y tienda de cómic preferida al precio de 16’00€.
Como ya nos tienen acostumbrados en las ediciones de Grafito Editorial, el álbum va acompañado de regalos extra. En esta ocasión regalan una lámina con una ilustración a color dibujada por Brian Ching y Michael Atiyeh. Aquí puedes leer las primeras páginas de "Ordinary".
↧
Hoy se inaugura la exposición "Hola, me llamo Juanjo Sáez y a esto dedico mi tiempo" del autor barcelonés Juanjo Sáez, conocido por us colaboraciones en la revista Rockdelux con "Hit emocional", del que se ha publicado un recopilatorio, así como de "Arroz pasado" o de spots publicitarios. En esta exposición podemos encontrar originales y prints de sus obras "Viviendo del cuento", "El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre" y las dos citadas anteriormente además de una pequeña muestra de ilustraciones para el grupo Los Planetas, con su estilo característico de personajes sin rostros. La exposición permanecerá en la galería hasta el 20 de mayo y os dejamos una pequeña muestra de los originales.El ArteEl ArteDiseño de portada de El ArteHit emocional - Suicide Hit emocional - Nacho VegasHit emocional - Franz FerdinandArroz pasado
↧
Una nueva autora invitada se suma a las VI Jornadas de Comic de Valencia, Agustina Guerrero creadora de "la volátil".La ilustradora y dibujante Agustina Guerrero, creadora del personaje de "La volátil", es la siguiente autora invitada a las VI Jornadas de Cómic de Valencia, que se celebran del 26 al 28 de mayo en el Mercado de Tapineria. Agustina Guerrero (Chacabuco, Argentina), reside en Barcelona desde hace catorce años y en 2011 crea un blog autobiográfico titulado "Diario de una volátil" con el que obtiene un gran éxito con "La volátil", una treintañera con una visión de la vida muy particular. Ha publicado tres libros del personaje con la editorial Lumen, "La volátil, mamma mía!", "Diario de una volátil", "Erase una vez la volátil" además de "Nina. Diario de una adolescente".
↧